Micropigmentación de cejas: qué tipos hay, ventajas y cómo saber si es para ti

Tener unas cejas bonitas y con forma natural no debería ser un privilegio ni un suplicio cada mañana frente al espejo. Si estás cansada de maquillártelas todos los días o de verlas desiguales en cada foto, puede que haya llegado el momento de pensar en la micropigmentación de cejas.

Pero, ¿cuál elegir? ¿Pelo a pelo, sombreado? En este artículo te explicamos los tipos de micro de cejas, las ventajas y cómo saber cuál es el más adecuado para ti.

¿Qué es el microblading y para quién está indicado?

El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente para cejas (PMU – Permanent Make-Up) que surgió en Asia. Su objetivo es corregir o reconstruir completamente la forma de las cejas, dándoles un aspecto más definido y natural.

El microblading se realiza de forma manual mediante una herramienta llamada tebori o pluma, que está compuesta por una serie de agujas alineadas. Con esta herramienta, el técnico realiza trazos muy finos sobre la capa córnea de la piel, imitando el crecimiento natural del vello.

Esta técnica es ideal para pieles secas o normales, ya que en estos casos se consigue una mejor retención del pigmento y mayor durabilidad del resultado. En pieles mixtas o grasas, los trazos tienden a expandirse con el tiempo, por lo que puede no ser la opción más adecuada.

Además de reconstruir cejas despobladas, el microblading también se puede usar para espesarlas, oscurecerlas o perfeccionar su forma.

La elección del pigmento se hace según el subtono de la piel de cada persona, lo que permite obtener un resultado armónico y personalizado. El pigmento se deposita en la dermis superficial utilizando una micro cuchilla desechable, garantizando la higiene y precisión del tratamiento.

La duración habitual del microblading es de 6 a 8 meses, aunque puede variar en función del tipo de piel, el cuidado posterior y el estilo de vida de cada persona.

Por qué el microblading solo debe hacerlo un profesional certificado

Es muy importante saber que el microblading no es un tatuaje convencional, ya que no se utiliza máquina y el procedimiento es completamente manual. Por eso, requiere mucha formación, conocimiento técnico y experiencia, y solo debe ser realizado por profesionales certificados.

Una persona que realiza microblading debe haber superado al menos 100 horas de formación básica, además de contar con un seguro de responsabilidad civil que lo proteja a él y a sus clientas ante cualquier situación.

¿Qué tipos de micropigmentación de cejas hay?

Antes de empezar cualquier tratamiento, lo más importante es valorar tu caso de forma individual. Cada rostro es diferente, y por eso, en Paula Brows, siempre realizamos un diseño personalizado adaptado a tus facciones, expresividad y estilo personal. Solo así conseguimos un resultado con el que no solo te verás mejor, sino que también se ve natural y en armonía contigo con el que transformar tu mirada.

Microblading pelo a pelo

Se realiza trazando líneas finas que imitan el crecimiento del vello natural. Es ideal para ti si tienes cejas muy finas o con calvas y buscas un resultado natural.

Sombreado (shading o efecto polvo)

Se aplica un difuminado suave que simula el efecto de una ceja maquillada. Para ti si prefieres un acabado definido y más sofisticado.

Híbrido (combinado)

Combina pelo a pelo con sombreado, uniendo naturalidad y definición. Perfecto si quieres volumen, forma y un toque más marcado sin perder naturalidad.

técnica con diseño de pelo a pelo de microblading

Beneficios de la micropigmentación de cejas

  • Ahorro de tiempo y productos cada mañana
  • Cejas con diseño adaptado a tu rostro
  • Resultado duradero, hasta 6-8 meses
  • Refuerza tu expresión facial y autoestima
  • No necesitas tener una base perfecta para obtener un buen resultado

¿Cómo saber si esta técnica es para ti?

La micropigmentación puede ser una gran opción para tu caso si:

  • Tienes cejas asimétricas, escasas o muy claras
  • Te las maquillas todos los días y quieres ahorrar tiempo
  • Has perdido pelo por cuestiones hormonales, tratamientos o edad
  • Quieres verte mejor sin necesidad de retoques constantes

¿Y si no me convence el resultado?

Como ya hemos avanzado, antes de empezar, realizamos una asesoría personalizada y un diseño previo para que lo apruebes. Solo cuando estás conforme iniciamos el tratamiento. Utilizamos pigmentos de alta calidad y técnicas adaptadas a tu tipo de piel para garantizar un resultado que encaje contigo.

Reserva tu cita y te asesoramos con el diseño ideal para ti

Cada rostro es único, y tus cejas también deberían serlo. Escríbenos y te ayudamos a elegir la técnica que mejor se adapte a ti. La primera asesoría es gratuita y sin compromiso.