¿Qué es el microblading y cuánto dura? Todo lo que necesitas saber antes de decidirte

Porque tus cejas también merecen una historia bonita

Hay algo especial en mirarse al espejo y sentir que tus cejas reflejan exactamente cómo te quieres ver. Ni excesivas ni ausentes: simplemente en armonía contigo.

Si estás pensando en hacerte un microblading, es probable que busques algo más que una moda. Quieres una solución natural, que te ahorre tiempo y te permita sentirte tú, sin depender del maquillaje diario.

Este artículo te guía paso a paso con información clara, realista y basada en experiencia profesional.

¿Qué es el microblading y para quién está recomendado?

El microblading es una técnica de micropigmentación semipermanente que permite rediseñar la forma de las cejas mediante trazos finos que imitan el vello natural.

Está especialmente indicada para personas que:

  • Tienen cejas despobladas o con asimetrías.
  • Han perdido densidad por tratamientos médicos o cambios hormonales.
  • Buscan definir su expresión facial de forma natural.
  • Desean evitar el uso diario de productos cosméticos para cejas.

Es importante elegir una profesional con formación acreditada y enfoque personalizado, ya que el resultado depende tanto de la técnica como de la adaptación a tus facciones.

¿Cómo se realiza el procedimiento? Paso a paso

Un tratamiento de microblading profesional incluye varias etapas esenciales para garantizar tanto el diseño estético como la seguridad del proceso. Estas son las fases habituales:

  • Valoración inicial: se analiza el rostro, el tipo de piel y las expectativas de la persona. También se realiza un diseño previo adaptado a las proporciones faciales.
  • Pigmentación: con ayuda de una herramienta manual tipo pluma, se aplican pigmentos en la capa superficial de la piel. Se utiliza anestesia tópica para minimizar molestias.
  • Seguimiento: a las 4-6 semanas se realiza una revisión y retoque, si es necesario.

Todo el procedimiento suele durar entre 90 y 120 minutos.

¿Cuánto dura el microblading? Mitos y realidades

Aunque es una técnica semipermanente, el microblading no es definitivo. La duración media oscila entre 12 y 18 meses, dependiendo de varios factores:

  • Tipo de piel (las pieles grasas suelen retener menos el pigmento).
  • Edad y metabolismo.
  • Cuidados posteriores (evitar sol, cremas exfoliantes, etc.).
  • Calidad de los pigmentos y técnica utilizada.

Es recomendable hacer un retoque anual para mantener el diseño definido y en equilibrio con los cambios del rostro.

La importancia de elegir una profesional cualificada

Más allá de la estética, el microblading es una técnica que requiere formación específica, experiencia y precisión. La elección de la persona que lo realiza influye directamente en los resultados.

Paula Trandafir, fundadora de la clínica Paula Brows en Bilbao, cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el sector de la estética avanzada, 8 en el mundo de la micropigmentación y 17 titulaciones, incluyendo su rol como formadora acreditada en microblading. Además, es reconocida por su enfoque técnico y cuidado del detalle.

Según opiniones verificadas por sus clientas, destacan aspectos como el trato cercano, el diseño natural y la sensación de acompañamiento durante todo el proceso.

¿Microblading en Bilbao? Cómo pedir información o agendar tu cita

La clínica Paula Brows está ubicada en Avenida del Ferrocarril 7, Bilbao, y atendemos solo con cita previa para asegurarte una experiencia personalizada.

Para recibir información o agendar una cita, puedes escribirnos por WhatsApp. No hay compromiso: muchas personas solo quieren resolver dudas antes de decidir, y estamos encantadas de hablar con ellas.

¿Es el momento de hacer algo por ti?

El microblading no es una necesidad estética. Es una elección personal.

Y si estás en esa etapa en la que te gustaría verte mejor con menos esfuerzo, esta técnica puede ayudarte a lograrlo de forma natural y segura.

Tómate tu tiempo. Infórmate. Pregunta.

Y si decides dar el paso, hazlo con quien te dé confianza y pueda demostrar su experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *